Fin de Semana en Puebla de Sanabria

2
6061

Hacia tiempo que no disfrutábamos de una escapada, teníamos 3 días libres así que pensamos que conocer Puebla de Sanabria  y sus alrededores, en la provincia de Zamora, era una buena opción. Con este artículo queremos mostraros un poco los principales atractivos de Puebla y todo lo que ofrece esta zona.

PUEBLA DE SANABRIA

Castillo

Castillo Puebla SanabriaConstruido a mediados del siglo XV, el Castillo es uno de los principales atractivos de Puebla de Sanabria. Situado en un cerro en lo más alto de la Villa, el castillo nos ofrece unas hermosas vistas del río Tera. Tras desayunar nos dirigimos a la entrada norte donde se encuentra la taquilla y la oficina municipal de turismo donde nos dieron un plano y nos mostraron todos los lugares de interés de la zona. Nada más entrar tuvimos la primera situación cuanto menos curiosa, las chicas de la entrada nos explicaron que nos podíamos vestir como verdaderos caballeros de la época, esto no nos llamó demasiado la atención hasta que entramos y vimos lo que había allí. Terminamos con el yelmo puesto, lanza, hacha y escudo en mano, tuvimos suerte que solo nos vieron unos chicos que al final terminaron como nosotros. También teníamos la opción de disfrazarnos de peregrinos pero tampoco había que pasarse.

Castillo Puebla Sanabria  Castillo Puebla Sanabria

Tras recorrer todo el castillo y ver un par de vídeos de la historia de Puebla de Sanabria y del castillo subimos a la Torre del Homenaje desde donde disfrutamos de unas bonitas vistas de la Villa. El horario de visita del Castillo es de Lunes a Domingo de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00. El precio de la entrada incluye la visita al museo de gigantes y cabezudos.

Castillo Puebla Sanabria  Castillo Puebla de Sanabria

Ermita de San Cayetano

La ermita se encuentra entre la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue y el Castillo, es de estilo Barroco y fue construida en el siglo XVII. No está permitida la entrada así que solo podremos ver el exterior, en su interior se encuentra los pasos de Semana Santa.

Iglesia de Nuestra Señora del Azogue

Construida a finales del siglo XII y principios del XIII la iglesia tiene el nombre de la patrona de la Villa, Nuestra Señora del Azogue. Nos llamó mucho la atención que esta no es la virgen más venerada de Puebla de Sanabria, este puesto lo ocupa la Virgen de las Victorias, en su honor se celebran las fiestas patronales y podremos encontrarla dentro de la Iglesia que curiosamente no lleva su nombre.

Iglesia Puebla Sanabria  Iglesia Puebla Sanabria

Ayuntamiento de Puebla de Sanabria

Al final de la empinada Calle Rúa se encuentra la plaza Mayor donde está situado el Ayuntamiento, edificación de la época de los Reyes Católicos.

Museo de Gigantes y Cabezudos

La entrada al castillo incluye la visita al Museo de Gigantes y Cabezudos. Una de las chicas de la oficina de turismo que se encuentra en el castillo nos acompañó hasta el edificio que alberga estas singulares figuras. Esta tradición data de mediados del siglo XIX y tiene gran importancia en Puebla de Sanabria.

Ayuntamiento Sanabria  Museo Gigantes y Cabezones

RECORRIDO POR PUEBLA DE SANABRIA

Puebla de Sanabria tiene mucho encanto, sus empedradas calles y las casas llenas de flores le dan un toque especial. Recorrerlo entero nos llevará poco tiempo así que merece la pena darse un paseo por sus calles.  Os recomendamos empezar en la Calle Costanilla e ir subiendo hacia la parte más alta de la Villa pasando por la Plaza de Armas. Continuamos por la empinada Calle Rúa hasta la Plaza Mayor donde nos encontraremos con el Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora del Azogue. Justo detrás veremos la Ermita de San Cayetano y a pocos metros llegaremos al Castillo.

Calle Puebla Sanabria  Calle Puebla Sanabria

Tras visitar este bajaremos por la Calle Florida hasta el punto en que se cruza con la Calle San Bernardo. Giraremos a la izquierda y subiremos de nuevo por la Calle San Bernardo hacia la parte alta de la Villa, pasaremos por delante del Museo de Gigantes y Cabezudos y terminaremos nuestra pequeña ruta en la Plaza del Castillo donde tendremos unas bonitas vistas del río Tera.

Calle Puebla Sanabria  Calle Puebla Sanabria

Recorrido Puebla Sanabria

LAGO DE SANABRIA

El último día antes de volver para Asturias nos pasamos por el lago con intención de dar un paseo por la zona. El lago está bastante bien pero si lo comparamos con los que tenemos Asturias tiene las de perder. En los alrededores del lago hay unas cuantas rutas pero finalmente decidimos visitar un par de playas y hacer unas cuantas fotos. Una vez al día por semana y dos veces al día fines de semana y verano sale un barco (de la última playa antes de llegar a Ribadelago Nuevo) que recorre el lago durante una hora, dos buzos se meten con cámaras y enseñan a los visitantes parte del fondo. Los horarios son a las 13.00 y a las 17.00, nos perdimos el de las 13.00 y como teníamos que marchar temprano no pudimos ir a las 17.00 pero el paseo debe estar cuanto menos interesante.

Lago Sanabria  Lago Sanabria

Tuvimos suerte ya que hacia un día buenísimo y en las playas del lago había bastante gente, no me imagino como estará eso en pleno verano. Os recomendamos la playa de Viquiella (o playa Grande), dispone de aparcamiento y está muy bien para el baño, además tiene una zona con bancos y mesas de madera a la sombra para disfrutar de un día de picnic. Si nos olvidamos de la comida hay un chiringuito que ofrece comidas y bebidas.

BRAGANÇA

A unos 40 km de Puebla de Sanabria se encuentra la ciudad portuguesa de Bragança, ojito con la carretera que vienen curvas. El trayecto horrible, sobre todo si nos solemos marear pero bueno… yo me mareo diciendo que no con la cabeza y aquí estoy, eso sí, el mal trago que pasé no me lo quita nadie. Al llegar a Bragança no teníamos muy claro donde aparcar ni donde comer, el castillo está en lo más alto de la ciudad, no sabíamos si se podía aparcar allí así que lo dejamos en el centro y después de comer subimos andando hasta el castillo.

Bragança  Bragança

Cuando llegamos arriba comprobamos que se podía dejar el coche allí mismo y también había unos cuantos restaurantes, que pena no saberlo antes. Debemos retrasar una hora nuestros relojes respecto a España, gracias a esto entramos por los pelos al castillo, sino ya estaría cerrado. El castillo es diferente y más pequeño que el de Puebla pero toda la muralla que rodea la zona le da un toque especial. Tras la visita y dar un pequeño paseo por el centro de Bragança, un tanto abandonado y destartalado (nos recordó a ciertas partes de Oporto) pusimos rumbo de nuevo a Puebla de Sanabria por aquella carretera infernal.

Bragança  Bragança

ALOJAMIENTO

Estuvimos buscando unos cuantos hoteles y posadas, amor a primera vista, nos fuimos a Las Treixas Hotel & SPA. Teníamos dudas ya que era de reciente apertura (solamente llevaban abiertos dos semanas) y no encontrábamos opiniones en ningún sitio pero es que las fotos eran increíbles y sinceramente… hemos estado en muchos hoteles hasta ahora pero ninguno como este. La decoración es increíble, tiene un toque especial y el trato no pudo ser mejor.

Las Treixas  Las Treixas

Es completamente diferente a todos los alojamientos de Puebla de Sanabria y el único que tiene SPA, privado por cierto,aunque la falta de tiempo hizo que no pudiésemos probarlo, nos queda pendiente. Os lo recomendamos completamente tanto por sus instalaciones y ambiente como por el trato recibido, de 10.

Las Treixas  Las Treixas

2 Comentarios

    • El hotel es una auténtica pasada. Muy chulo. Hay 2 alojamientos poco más baratos, luego está este y las demás Posadas que no tienen nada que ver, este mucho mejor la verdad. Muy chulo. Me alegro te haya servido, merece la pena una escapadilla de fin de semana 🙂

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.