Bohol, una isla única en Filipinas

13
8920

Bohol es la décima isla más grande del país situada en las Bisayas centrales, fue una de las zonas elegidas para visitar durante nuestro viaje a Filipinas. Ha sido afectada por el mayor terremoto de la historia de Filipinas en Octubre y por uno de los tifones más fuertes nunca vistos en Noviembre, aún así resiste ofreciendo paisajes increíbles y playas de en ensueño. En Bohol encontraremos desde uno de los paisajes más peculiares del mundo como son las montañas de chocolate hasta uno de los primates más pequeños del planeta como el tarsero de tan solo 15 cm de largo.

¿Cómo llegar a Bohol?

Para llegar a la isla tenemos varias opciones dependiendo de nuestro lugar de partida. Lo más cómodo es el avión y los precios suelen ser muy asequibles. AirAsia y Cebu Pacific ofrecen vuelos directos tan solo desde Manila, si queremos llegar desde cualquier otro punto deberemos hacer escala en la capital del país.

Otra opción es volar a Cebú, coger un taxi a los embarcaderos y desde allí  un barco que nos dejará en Tagbilaran en 2 horas. Las compañías que ofrecen este trayecto son:

SuperCat (Salidas desde Pier 4)

Salida
Llegada
08.30
10:30
15.30
17.30

Ocean Jet (Salidas desde Pier 1)

Salida
Llegada
06.00
08.00
15.30
17.30
13.50
15.50
15.35
17.35
18.00
20.00

Weesam Express (Salidas desde Pier 4)

Salida
Llegada
09.00
11.00
14.00
16.00
18.20
20.20

Consultar precios (rondan los 500 PHP) y horarios en las webs de cada compañía. Os recomendamos reservarlo allí ya que os saldrá mejor de precio. Es  probable que cancelen algún trayecto así que tenerlo en cuenta, a nosotros nos paso. Para moveros entre los embarcaderos tenéis buses gratuitos que pasan cada poco.

¿Cómo moverse?

Si nuestra intención es alojarnos cerca Alona Beach donde lo hace la mayoría de los visitantes y acabamos de llegar a Tagbilaran (aeropuerto, embarcadero o centro) tenemos varias opciones. La más económica es coger un bus o Jeepney desde el centro (intersección de las calles Rocha y Hontanosa) que nos lleve hacia Alona Beach, la zona más turística de Bohol. Si son más de las 18.00 (ya no suele haber autobuses) lo mejor que podemos hacer es negociar un taxi o un triciclo, el precio de este último ronda los 300 PHP.

Creemos que la mejor manera de moverse, la que nos ofrece más libertad y la más económica es alquilar una moto. Tenemos otras opciones como son las van compartidas que incluyen recorridos por la isla, taxis, triciclos, mototaxi, jeepney, etc… pero normalmente son más liosas y algunas más caras.

Montañas de chocolate. BoholEn nuestro caso alquilamos una moto durante 3 días por 1000 PHP (unos 5 euros/día al cambio), es muy recomendable ya que es facilisimo moverse por la isla, apenas hay tráfico (a no ser en Tagbilaran) y las carreteras están bastante bien. No debemos preocuparnos mucho por la gasolina ya que hay bastantes gasolineras, además en cualquier sitio se puede comprar, muchas casas o puestos a los lados de la carretera ofrecen botellas de combustible, los precios rondan los 55 PHP/litro.

Para trayectos cortos lo mejor es coger un triciclo o un mototaxi, dependiendo de la zona donde estemos los precios variarán bastante, las zonas más turísticas (Panglao) suelen ser más caras. Dependiendo de la distancia (siempre hablamos de trayectos cortos) los precios van desde los 30 PHP a los 100 PHP. Si nos queremos mover dentro de Tagbilaran los precios son mucho más bajos, los triciclos van desde los 10 PHP y los jeepney desde 8 PHP, aunque los precios varían bastante.

Para movernos a cualquier otra parte de la isla debemos dirigirnos a la terminal de autobuses situada cerca del Island City Mall, desde allí salen gran cantidad de buses y jeepneys.

¿Qué ver y hacer en Bohol?

Bohol es principalmente conocida por 3 cosas que no deberíamos perdernos de ninguna manera:

-Montañas de Chocolate

Las Montañas de Chocolate son la atracción principal de la isla, están situadas más o menos en el centro de Bohol, 7 km al sur de la ciudad de Carmen y podrían considerarse como uno de los paisajes más originales del planeta. Formadas por más de 1200 montículos con forma de cono que ocupan una superficie de unos 50 kilómetros cuadrados, alcanza su máximo esplendor en la época seca cuando la hierba verde desaparece y adquieren ese color marrón chocolate por el cual son conocidas. Tras el terremoto sufrido en Octubre muchas colinas quedaron dañadas y el mirador principal quedo destrozado. Si cuando vayáis a Bohol todavía no lo han reconstruido, no os desesperéis, podéis preguntar a algún local que os lleve a alguna montaña a la que se pueda subir andando y desde la cual podáis ver el paisaje.

Montañas de chocolate. BoholMontañas de chocolate. Bohol

– Tarseros

Si queremos ver de cerca a estos pequeños primates tenemos dos opciones: Podemos acercarnos hasta el santuario de tarseros a 4 km de la localidad de Corella o visitar el área de conservación del Tarsero situado a pocos km al norte de Loboc. Recomendamos la segunda ya que nos queda de camino si vamos a visitar las montañas de chocolate.

La visita es bastante corta ya que solamente accedemos a una pequeña zona donde  habitan 5 tarseros los cuales podemos ver a pocos centímetros de distancia. La entrada tan solo cuesta 50 PHP. El centro abre todo los días de la semana de 9.00 a 16.00.

Tarsero. BoholTarsero. Bohol

– Playas. Alona Beach y Balicasag Island.

En nuestra opinión la mejor zona para alojarse es Panglao Island y dentro de esta, lo más animado y con más vida, es Alona Beach y alrededores. La playa está muy bien, hay gran cantidad de restaurantes y bares con muy buen ambiente. Desde esta zona podemos realizar gran cantidad de actividades aparte de las ya nombradas, entre las más destacadas se encuentra Balicasag Island.

Balicasag. BoholBalicasag. Bohol

Si nos damos una vuelta por Alona Beach veremos que la mayoría de las agencias, así como gente que tiene barca propia ofrece excursiones para hacer snorkel en Balicasag, la zona más paradisíaca de Bohol. Normalmente esta excursión también incluye tour de delfines si vas a primera hora de la mañana y una visita a «Virgin Island», una pequeña isla desierta formada por un largo hilo de arena. Normalmente suelen pedir 1200-1400 PHP para dos personas, os aconsejamos negociar e intentad bajarlo a 800-1000 PHP. 

Balicasag. BoholBalicasag. Bohol

El snorkel en Balicasag es impresionante, de lo mejor de Filipinas. Normalmente el barco te deja en la isla y te tienes que buscar un poco la vida. Negociarlo todo desde el principio ya que cuando bajas del barco te vendrá gente a ofrecer equipos de snorkel, paseos en kayak y guías que te mostrarán los mejores sitios para deleitarte con peces y corales. Toda la isla está rodeada de arrecife así que lo podéis hacer por libre sin problema, os aconsejamos que vayáis a los lugares donde haya barcos de excursiones organizadas haciendo snorkel y os pongáis a bordear la isla poco a poco.

Balicasag. BoholBalicasag. Bohol

También os ofrecerán llevaros a una zona donde hay tortugas en pequeñas barcas para dos personas, nosotros aceptamos, vimos un par de tortugas pero creemos que no merece la pena aunque no sea excesivamente caro (unos 4 euros, pero empiezas a sumar y la excursión al final te sale por un pico). Si sois buenos nadadores (como no es mi caso) podéis ir tranquilamente hasta donde están.

Balicasag. BoholBalicasag. Bohol

Si queréis ver tiburones ballena también podéis, el problema es que los precios son muy elevados y son unas cuantas horas en barco ya que hay que ir hasta Oslob, al sur de la isla de Cebú.

A parte de todo esto la isla ofrece muchos otros lugares como cuevas (como Hinagdanan), cascadas (Mag-Aso, Dimiao…), Mahogany Forest , gran cantidad de pueblos con encanto, iglesias (aunque tras el terremoto quedarón bastante dañadas) y muchas cosas más. Lo mejor que podemos hacer es alquilar una moto y perdernos, nos sorprenderá.

BoholBohol
BoholBohol
                                           

13 Comentarios

  1. Efectivamente Bohol es una de las mas bonitas de las Visayas. El artículo es muy completo.
    Aprovecho para animaros a conocer la Isla de Mindanao. No hagais caso de los peligros que advierte la Lonely Planet, son muy exageraos.
    De verdad que la disfruté mucho, Davao en las fiestas de Agosto y Zamboanga. Esta última a parte de colonial disfrutareis hablando chabacano con la gente. Saludos

    • La verdad que a nosotros nos encantó y eso que estaba bastante dañada después del terremoto y fuimos una semana después del tifón, no había ni luz, ni agua en la mitad de los sitios. Nos quedamos con ganas de conocer más cosas de Filipinas, esperamos volver algún día a visitar lo que nos queda pendiente. Muchas gracias por los consejos 😀 Tu blog me viene genial, no lo conocía y tenemos pensado ir dentro de no mucho a Guatemala, así que ya te sigo 🙂 Saludos

  2. Hola! Primero gracias por tu blog es completísimo y voy a seguir absolutamente todos tus consejos de Bohol! 🙂
    Me queda sólo una duda.. Voy con mi pareja a pasar las navidades y nos gustaría ir a un hotelillo «decente» y no sé si optar por quedarnos en Alona Beach o en las afueras de Alona por estar más relajados, pero claro también me gustaría poder salir a cenar y tal.. Pensaba alquilar una motito pero me da miedo pillar un hotel demasiado lejos y no poder acercarnos a cenar a Alona. ¿Qué me recomiendas? Alona Beach es muy turisteo? He leido por ahí que hay muchos bares, música, gente.. en fin un poco explotado. ¿Qué me recomiendas? Muchas gracias por adelantado! Saludos!

    • Hola Inés,

      Gracias por escribir. Me alegro te guste el blog :D. A ver… sobre el tema de los hoteles decentes en Filipinas. jaja. La verdad es que es complicado encontrar algo decentillo, básicamente porque todavía no está lo suficientemente explotado y todavía les cuesta. Nosotros lo más decente que encontramos relación calidad/precio fue este hotel: http://www.booking.com/hotel/ph/alumbung-resort.es.html?aid=355609

      Está bastante bien. Lo lleva una pareja, tienen unas cuantas habitaciones y Bungalows, no es caro, está cuidado y en una zona tranquila. Échale un ojo en booking. Los hoteles decentes hay pocos y son bastante caros, depende del presupuesto que tengáis claro. Alona Beach comparado con el resto de la isla de Bohol es «turístico» pero no creas que te vas a encontrar allí algo del otro mundo. Es una playa y hay algunos restaurantes, bares y demás pero nada exagerado como puede ser Phi Phi en Tailandia o Phuket. Está bien, no es agobiante ni hay fiestas a lo bestia ni nada. Nosotros nos quedamos a 5 minutos en moto de Alona, el hotel que te puse arriba y llegábamos en nada en moto, aparcábamos y listo. Si no te puedes coger un tuk tuk que te lleve y fuera. Cualquier otra cosa que tengas me dices. Me puedes escribir también a info@viajeropedia.com. Saludos y gracias 😉

      Sergio

  3. Hola Sergio,
    Este verano estuve en Phi Phi y justo me estaba imaginando tanto jaleo como allí y me estaba dando algo! Para ir con amigos está muy bien pero en este viaje no es lo que busco.. sino más relax, naturaleza y dentro de lo posible huir del turisteo, por eso pensé en quedarme en las afueras.. pero tampoco quiero no poder ni ir a cenar por estar lejísimos! He mirado el hotel que me recomiendas y es monísimo, lástima que está lleno para los días que vamos.. Estaba mirando este hotel, que al parecer está bastante más lejos que el tuyo, te parece que está demasiado apartado? Si te parece muy lejos empiezo a mirar por la zona del tuyo, más cerca de Alona.

    http://www.tripadvisor.es/Hotel_Review-g294259-d1315654-Reviews-La_Pernela_Beachfront_Resort-Bohol_Island_Bohol_Province_Visayas.html

    Este está en el rango máximo de nuestro presupuesto, pero parece que está genial y tiene muy buenas opiniones, y efectivamente he visto que los buenos buenos son exageradamente caros! más que en España!

    Muchísimas gracias de verdad por tu ayuda, igual después de este viaje te hago la competencia al blog porque me da una envidia! 🙂

    • Hola de nuevo,

      No tiene nada que ver con Phi Phi, es otro mundo. Aquí a lo largo de la playa igual hay 4-5 bares y 3-4 restaurantes y luego agencias para hacer excursiones y cosas así. Es otro rollo diferente…Nosotros en Bohol estuvimos 3 días, uno lo pasamos en Balicasag de excursión y otro nos fuimos a recorrer en moto la isla, a ver las Montañas de Chocolate, los Tarseros y perdernos por la isla. El otro lo pasamos tranquilos por la playa y poco más. También nos perdimos un poco en moto por ahí investigando. Si quieres playas mucho mejor Bacuit en El Nido. Ese hotel que me pasas estará a unos 10-15 minutos en moto de Alona, pero tienes cerca Bikini Beach. Tampoco es mucho pero bueno son 10 minutos, se pasa rápido en moto. Está todo bastante cerca…Si te mola pillatelo, acercarse en moto es un momento. Anímate con el blog, mola mucho, tienes tu sitio donde poner tus opiniones y se siente uno muy realizado jaja. En mi caso es mi trabajo ya que vivo de él. Si necesitas ayuda para montar algo del blog dímelo 😉

      Saludo

      Sergio

      • Nosotros tenemos 2 días y medio, uno queremos dedicarlo 100% a nadar con tiburones ballena, que entiendo que perderemos todo el día por tener que ir hasta Oslob, otro para Balicasag y el medio día que falta para ir a las montañas de chocolate en moto e indagar en pueblecitos como vosotros (espero que nos de tiempo desde las 12 de la mañana hasta las 6 de la tarde.. sino, tendremos que quitar Balicasag..).
        Después de Bohol vamos a Puerto princesa (2 días) y a Bacuit también! allí tenemos 5 días así que podremos disfrutar de las playas tranquilamente. Te voy a hacer caso y pillo el hotel de Panglao ahora mismo, que nosotros somos más de estar tranquilos y apartados! eso sí, será nuestra primera nochevieja solos en medio del campo! jaja!
        Que maravilla que éste sea tu trabajo, de verdad que me voy a animar, a ver si me va tan bien como a ti!
        Mil gracias Sergio, un saludo!

        • El problema de los tiburones ballena es que las excursiones no salen todos los días ya que está lejísimos. Van hasta el sur de Cebú a Oslob. Nosotros lo habíamos mirado también para ir, el problema es que es una auténtica pasta, son 3 horas de barco para ir y otra 3 para volver creo y luego estás 15 minutos en el agua. Nosotros nos lo planteamos y decidimos que no merecía la pena. Entre otras cosas porque puede que llegues y que no haya tiburones y tengas que volver sin ver nada… Si fueseis a esa zona si que estaría interesante porque podríais ir en cualquier momento ya que están pegados a la costa. Mucha gente lo critica porque se les da de comer y están cambiando sus rutas migratorias y eso al fin y al cabo no es nada bueno… Yo Balicasag no me lo perdería ni loco, seguramente sea el mejor fondo marino de Filipinas de lo que vimos, y además hay una zona llena de tortugas, merece mucho la pena. Y las Montañas de Chocolate están muy bien.

          Respecto a los 2 días en Puerto Princesa..porqué dos días? No hay nada que ver ahí. Nosotros nos quedamos medio día (dormimos una noche) por el tute del bus a El Nido pero es que no hay nada. La costa no merece la pena. Os merece mucho más meterle un día más a Bohol. 5 días en El Nido está muy bien. Hay 4-5 excursiones para hacer. Nosotros hicimos 3, las más interesantes, tengo un artículo de El Nido, échale un ojo: https://www.viajeropedia.com/el-nido-descubre-el-paraiso-en-filipinas/

          De nada 😉 Para eso estamos…

          • Obviamente ya he leído tu artículo del Nido también!! jaja y haré las 3 excursiones que recomiendas, y los otros 2 días nos los pasaremos tiradísimos en un hotel bien decente para despedir el viaje en condiciones.
            Los dos de Puerto Princesa en realidad son una tarde (llegamos a las 15.00 desde Cebu) y el día siguiente para hacer la excursión al río subterráneo, nos llevan y nos dejan de nuevo en Puerto Princesa, y al día siguiente cogeríamos el bus/van al Nido, no he encontrado manera de perder menos tiempo porque el río lo queríamos hacer seguro (lo de las cuevas a mi pareja le emociona demasiado).
            Eliminar los tiburones.. la verdad es que me cuesta, tenía pensado pedírselo al hotel con antelación para que nos lo organicen, sé que es dinero (unos 70 euros por persona en total??),pero pero no sé si voy a volver a tener la oportunidad de verlos, y me da rabia desaprovecharla.. entonces haré: el primer día desde las 12 pillar la moto y ver la isla, el segundo Balicasag y el último si veo posible los tiburones.. y sino playitas por la isla de nuevo.. qué rabia, pero si pago 140 euros y no los vemos después de perder el día también me daría mucha rabia…

  4. Hola Sergio, tengo intención de ir a Bohol en Abril. na vez en el aeropuerto de Tagbilaran, como me aconsejas que vaya al Hotel?
    Está en Dumaluan Beach y se que ellos ofrecen transfer, con costo adicional.
    Otra cosa, para cenar por ahí, nos recomiendas Alona Beach?. Lo digo porque según he leido está a no más de 5 Km de donde estaremos.
    Por ultimo, se pueden alquilar los triciclos?, merece la pena?.
    Muchas gracias por tu ayuda.
    Un abrazo.
    Juan.

    • Hola Juan! Gracias por escribir. Nosotros llegamos en barco ya que volamos a Cebú y luego cogimos un barco a Tagbilaran. De ahí cogimos un tuk tuk a Alona, pero vamos…yo cogería un taxi, era poco más y casi nos morimos de asco en el tuk tuk. jaja. Nosotros teníamos el hotel a 2 km de Alona, alquilamos moto y nos movíamos por la isla. Donde hay más ambiente es en Alona, en el resto poco encontrarás. Puedes alquilar motos, tuk tuk no vi para alquilar.

      Cualquier otra cosa me dices 😉

      Saludos

      Sergio

  5. Buenas, muchas gracias por el detallado blog, no sabes lo que nos ayudas, tengo unas dudas a ver si me la puedes aclarar, desde Alona Beach que parece ser la mejor zona para quedarse, ¿se puede ir a las Chocolate Hills y al santuario Tarsier en moto?, ¿Cuánto se tarda?.
    Desde Bohol ¿hay algún Ferry que te lleve a Oslob?, no digo uno que te lleve a ver los tiburones y te traiga, sino un ferry que te lleve fuera de la excursión.
    Gracias!!!!!

    • Hola Pedro.Gracias por escribir. Sí que puedes ir en moto desde Alona Beach a los lugares que comentas. Nosotros alquilamos la moto en Alona y nos recorrimos durante 3 días Bohol. Apenas hay tráfico y las carreteras están muy bien. Encontrarás más tráfico y se vas a Tagbilarán. Hasta las Montañas que es el punto más alejado, no recuerdo cuanto porque ibamos parando cada poco a ver cosas, pero si vas directo, no creo que lleve más de 1 hora y media. Los Tarsiers están más cerca, aunque hay dos lugares donde verlos.

      Yo creo que desde Bohol a Oslob no hay ferry. Debes ir hasta Cebú y de allí cogerte transporte por tierra. Lo que si vi que había es excursiones a Oslob en lancha para ver a los tiburones ballena. Son caras porque deben ser como 3 horas ida y 3 horas vuelta. Cualquier otra cosa por aquí ando.

      Saludos

      Sergio

Dejar respuesta

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.