Cuando vemos imágenes de las playas de Maldivas, del agua, de los resorts, etc.. se nos vienen a la cabeza palabras como carísimo, lunas de miel, inaccesible…pues os tengo que decir que no, que es accesible y que es posible visitar esas playas de postal a un presupuesto bastante accesible. Esto es posible si viajáis a una isla local, simplemente hay que escoger la adecuada. Nosotros tras estudiar muchas opciones nos decantamos por Dhiffushi y creo que fue una gran elección.
Sobre Dhiffushi
Dhiffushi es una pequeña isla local situada en el Atolón norte de Malé que a su vez forma parte del Atolón Kaafu de Maldivas. Con unas dimensiones de 900 metros de largo por 200 metros de ancho destaca principalmente por la playa situada al norte de la isla, impresionante. Justo en frente de esta se encuentra uno de los múltiples resorts del país, el Meeru Island Resort & Spa. Dhiffushi apenas está explotada por el turismo, encontraremos 5 hoteles/ghest house, 4 pequeños supermercados, un «restaurante» local, un par de tiendas de souvenirs, una mezquita, un pequeño centro médico, un colegio, un campo de futbol y poco más…
¿Por qué viajar a Dhiffushi?
Teníamos que escoger entre varias islas locales y Dhiffushi fue la que más atractiva nos pareció desde el principio, principalmente por su playa, además de ser de postal está permitido el uso de bikini. Otra de las ventajas es que está relativamente cerca de Malé, así que tanto el tiempo empleado en llegar como el dinero gastado en el traslado es bastante bajo. Otra de las cosas interesantes es que no está tan explotada como otras islas locales, pudimos disfrutar de la playa casi en solitario.
¿Quieres organizar un viaje a Maldivas?
– Los mejores precios en vuelos a Maldivas
– Alojamiento barato en Maldivas aquí
– Seguro de viaje a Maldivas con un 5 % de descuento aquí
¿Cómo llegar a Dhiffushi?
Para llegar a la isla tenemos dos opciones: el ferry local o la lancha rápida.
-Ferry local a Dhiffushi
Sale de la terminal Villingili de Malé todos los días de la semana excepto los viernes. Solo hay un barco diario que parte de Malé a las 14.30 h. y llega a Dhiffushi sobre las 17.30, el viaje dura unas 3 horas y el precio del billete por trayecto es de 22 MVR (1,32 euros al cambio aproximadamente). La vuelta desde Dhiffushi a Malé es a las 6.30 h, el precio es el mismo. Os recuerdo que no hay ferry los viernes. Podéis consultar los horarios aquí.
Para llegar a la terminal Villingili desde el aeropuerto tenéis que coger los barcos que salen hacia Malé. Parten cada pocos minutos y el precio del trayecto no llega al euro al cambio. En poco más de 10 minutos ya estaremos en la capital de Maldivas donde cogeremos un taxi (unos 3 euros al cambio) que nos dejará en Villingili. Otra opción es ir andando pero es una buena caminata ya que está en la otra punta de la isla, además si llevamos las maletas no es una buena idea.
– Lancha rápida a Dhiffushi
La opción más cómoda, rápida y cara, la diferencia de precio es abismal. En Maldivas los traslados privados son muy caros. Si decidimos reservar este servicio el precio de la lancha rápida ronda los 250 euros por trayecto, si conseguimos compartirla con otra gente saldrá más barato. Simplemente tendremos que acordar el horario con el hotel y nos recogerán en el aeropuerto. La vuelta será igual, desde Dhiffushi directamente al aeropuerto, el trayecto dura unos 45 minutos. Nosotros fuimos al aeropuerto en lancha rápida ya que nuestro vuelo salía de viernes (no hay ferry) y si volvíamos el jueves a las 6.30 h. perdíamos en Malé casi dos días por lo que decidimos coger este servicio. Tuvimos la suerte de compartirlo con otro grupo de personas por lo que el precio de la lancha para nosotros fue de 125 euros.
La playa en Dhiffushi
En nuestra opinión es el gran atractivo de Dhiffushi. La playa es increíble, de catálogo de viajes, además está muy cuidada y limpia. Hace curva y tiene unos 50 metros de largos divididos por una pequeña roca. Tenemos a nuestra disposición hamacas y sombrillas de uso gratuito para los visitantes. La playa está protegida por arbustos que la convierten en semi privada, lo locales no se acercan y solo es utilizada por el turismo, por lo tanto las chicas pueden estar tranquilamente en bikini ya que no ofenden a nadie. Como sabéis la población de Maldivas es musulmana y el uso del bikini no está muy bien visto, esto se acentúa en las islas locales, si vais a un resort no tendréis este problema, aquí el problema lo tendrá vuestra cartera.
El color del agua es impresionante, cristalina con varias tonalidades de azul que hará que nos quedemos embobados. Podremos caminar y caminar que apenas cubre, no hay ni una ola, es una maravillosa y paradisíaca piscina al aire libre. Los amantes de las profundidades también tenéis zonas donde cubre más por si queréis nadar sin hacer pie. La temperatura del agua es perfecta, no está excesivamente caliente por lo que podremos escapar del calor dándonos un buen baño. Nosotros nos pasábamos horas y horas metidos en el agua, cuidado con esto porque el sol no perdona y os quemaréis, echar crema cada poco si estáis en el agua o poneros una camiseta para protegeros del sol, pega bastante fuerte.
Otros de los atractivos de la playa es el atardecer, sobre las 18.00 el sol empieza a descender deleitándonos con increíbles puestas. Muy recomendable.
Alojamiento en Dhiffushi
Dhiffushi dispone de 5 pequeños hoteles donde podréis alojaros a un precio bastante económico, hay varias franjas de precios por lo que tenéis donde elegir. Nosotros estuvimos mirando varias opciones y nos decantamos por Bibee Maldives, económicamente nos pareció interesante, al igual que las habitaciones y la situación (escasos 10 metros de la playa). El precio de la habitación con baño privado dependiendo de las fechas y la ocupación ronda los 50/60/70 euros con desayuno incluido, si reserváis con tiempo o con muy poca antelación (os arriesgáis que no haya disponibilidad) tendréis buenos precios.
Las habitaciones están muy bien, muy limpias, el colchón nos pareció muy cómodo, tienen televisión, aire acondicionado y una pequeña nevera, estás dos últimas para nosotros imprescindibles. Es un pequeño hotel de tan solo 4 habitaciones por lo que el trato y el ambiente es muy familiar, nos sentimos como en casa. Dispone de wifi gratuita y servicio de comidas. El desayuno está incluido en el precio, normalmente ofrecen salchichas con un huevo, tostadas con mermelada y mantequilla, zumo de frutas y una botella pequeña de agua. Dependiendo del día puede cambiar.
Tenéis a vuestra disposición kayak y tabla de paddle surf gratis. En el hotel admiten tanto moneda local como dólares o euros. Estuvimos muy cómodos las 4 noches por lo que os lo recomendamos.
Excursiones desde Dhiffushi
Otro de los atractivos de la isla son las excursiones. Los hoteles suelen ofertarlas, os dejamos el listado de las excursiones disponibles en nuestro hotel y los precios:
– Snorkeling: 25 $
– Sandbank (Banco de arena): 25 $
– Pesca nocturna: 30$
– Crucero para ver delfines al atardecer: 35 $
– Snorkeling con tortugas: 30$
– Buceo: 78$ (Nosotros no hicimos pero otros chicos españoles de nuestro hotel pagaron 55 $ por inmersión)
Nosotros hicimos las dos primeras, os contamos un poco sobre ellas.
– Snorkeling en Dhiffushi:
Hay varios sitios donde te llevan a hacer snorkeling, donde fuimos nosotros estaba bastante bien. Los corales no eran muy impresionantes pero había mucha de vida, mucho movimiento y sobre todo muchos peces. Nosotros hicimos snorkel en la reserva marina de Hol Chan en Belice y parece que cualquier cosa ahora nos parece poco, pero si no hicisteis snorkel en muchos sitios os va encantar. Las gafas, el tubo y las aletas están incluidas.
– Sandbank (Banco de arena):
Muy cerca de la isla hay varios bancos de arena, dependiendo de las mareas os llevarán a unos o a otros. En menos de 15 minutos nos plantamos allí, nos dejaron una mesa, una sombrilla y unas sillas y ahí te quedas tu solo disfrutando del sol y del agua. Poco a poco empieza a subir la marea y el mar se come el banco, tranquilos que volverán a por vosotros. Una experiencia muy recomendable.
Comer en Dhiffushi
Una de las ventajas de la isla es que apenas hay turismo, y una de los inconvenientes es que no hay muchos sitios donde comer. La isla tiene solamente un restaurante local llamado «Dream Corner» que ofrece varios tipos de arroz, chapati, noodles, etc… la variedad no es muy amplia pero el precio está bastante bien, por unos 8 euros comen dos personas bebidas incluidas. La otra opción es comer en los hoteles. Uno de ellos ofrece un menú tipo buffet bastante pobre según nos contaron (nosotros no fuimos) por unos 12 $ por persona. La mayoría de las comidas y cenas las hicimos en nuestro hotel, el 90% de los platos van desde los 6 $ a los 9 $. Si queremos comer una langosta el precio se dispara hasta los 30$. Si os gusta el pescado os recomiendo el Red Snapper (Pargo Rojo), lo hay con salsa o frito, es fresco del día, está muy bueno y solo cuesta 8$. Eso sí, tenéis que pedirlo con tiempo que hay que ir a pescarlo.
Otra de las opciones para picar algo en la playa o si nos entra el hambre es ir al supermercado donde encontraréis bastantes cosas, galletas, patatas, Nocilla local, leche, batidos, refrescos, helados, etc…
Recomendaciones
– Moneda local en Maldivas:
Os recomendamos cambiar en Malé algo de moneda local tanto para pagar el ferry como para comprar en los supermercados de la isla donde es difícil que acepten euros o dólares. Nosotros cambiamos en el aeropuerto a 16,38 MVR por euro cambiado.
– Zona sur de la isla de Dhiffushi
Si os dais un paseo por la zona sur veréis que hay una playa que está bastante bien. Justo en la zona suroeste de la isla veréis que hay bastante alga y luego una especie de lengua de arena donde cubre muy poco. Nosotros nos pasamos por allí un par de días y vimos a pocos metros bastantes tiburones punta negra, pastinacas y una águila marina, os recomendamos que os paséis, igual veis algo interesante.
– Vestimenta en Dhiffushi
Los locales son musulmanes y todas las mujeres llevan velo, incluso alguna Niqab. Si nos decidimos a dar una vuelta por la isla, las mujeres debéis taparos un poco, sobre todo hombros (no ir en tirantes) y piernas si lleváis pantalones muy cortos tipo short, tampoco tenéis que ir ultra tapadas, simplemente es una señal de respeto. Qué decir que ni se os ocurra pasearos en bikini por el medio de la isla. En la playa podéis estar tranquilamente en bikini que no pasa nada, no suele haber locales cerca. Dentro del hotel también podéis ir en bikini.
– Supermercados en Dhiffushi
En la isla hay varios supermercados pequeños, nosotros vimos 4 ó 5. A 50 metros de nuestro hotel había uno, seguramente el más grande, así que después de comer nos dábamos un paseo para comernos un helado. Os recomendamos comprar algo de comida o bebida, zumos o refrescos para tomar en la playa. Podéis guardarlos en la nevera de la habitación y los tendréis bien fresquitos.
¿Por cuánto os salió el viaje en total? Llevo tiempo queriendo ir a las Maldivas pero no se cuando es la mejor época para cogerlo ni con cuanta antelación.
Saludos y gran post. Precioso
Nacho
El viaje fue combinado con Sri Lanka. Lo que es Maldivas, son unos 55 euros la noche de hotel con desayuno. Fueron 4 noches así que 220 euros en alojamiento. El traslado fuimos en ferry y volvimos en lancha rápida. El ferry fueron 1,5 euros cada uno y la lancha rápida 125 euros los dos. Y luego en comidas, bebidas, helados y caprichos gastamos cada uno 15 euros al día. Las excursiones unos 35 euros las dos por persona. Por lo tanto fueron en total todo para dos personas unos 540 euros, 270 euros cada uno 4 días todo incluido. Si hubiésemos ido y vuelto en ferry hubiesen sido 415 euros en total, 207 euros cada uno. Yo creo que 4 días con todo (incluidas excursiones) en Maldivas por 207 euros está muy bien. Pues antelación puedes ir mirando, es recomendable comprarlo como mucho 2 meses antes de la salida del vuelo, a medida que se va acercando suben los precios. La mejor época para ir es Marzo y los meses anteriores ya que es la época que menos llueve. De Mayo a Octubre llueve más. Aún así Maldivas es un destino donde va todo el mundo durante todo el año, eso no creo que sea un problema. Saludos y gracias por escribir. Me alegro te haya gustado 🙂
Yo fui de luna de miel y es una pasada. Gracias por el relato.
La verdad que sí, quién pudiera ir a un Resort, pero es que son carísimos. ¿Vosotros fuisteis a resort? Las islas locales están muy bien para la gente que tiene el presupuesto un poco más ajustado y pueda permitirse ir igualmente 🙂 De nada, para eso estamos 😉
Que pena que los vuelos estén carísimos. Lo meto en onetwotrip desde Madrid a Male una semana en Julio y 7xx euros por cabeza.
Ojalá algún día pueda coger viajes con tiempo, cosa imposible en mi actual curro.
Hay muchas veces que salen buenos precios a Maldivas, depende cuando. Nosotros pagamos por Madrid – Colombo y Male – Madrid 590 euros. El Colombo – Male lo cogimos con Sri Lanka, todo es esperar la oportunidad y que salga algo económico… 😉
Muy bien explicado todo, como siempre.
Por cierto, los vuelos se pueden conseguir a buen precio combinados con sri lanka?
Gracias ;). Nosotros cogimos Madrid – Colombo y Male – Madrid por 590. El trayecto Colombo – Male lo hicimos con Sri Lankan y costó 130 euros. No fue mal precio ;). Saludos
Me ha gustado mucho vuestro relato y muy útil toda la información. Estamos pensando ir este verano a Sri Lanka y Maldivas, a ver si nos sale tan bien como a vosotros 🙂
Saludos!
Me alegro te haya gustado María. Os animamos a hacer el viaje, está muy bien la combinación de ambos países. Ya nos contaréis.
Saludos!!
Muchas gracias, me ha encantado. Sería genial hacer un pequeño grupo e ir para allá. Sería más barato.
Gracias por hacerme soñar en un día normal de oficina.
Gracias¡¡¡¡
Hola Rosa, me alegro te haya gustado :). Pues estaría bien sí, jaja. Algún día esos sueños se cumplirán, ya verás :). Saludos
Muchas gracias! Toda la info ha sido muy util.
Me alegro te haya servido Silvia 😉
Saludos
Hola, mi pareja y yo estamos barajando ir a dhiffushi en marzo.
Vamos principalmente por la vida marina, entre otras cosas… ¿me podrías decir si hay buenos sitios para hacer snorkel sin contratar excursion? en la misma isla a nado digamos…
¿sabes si ofertan excursiones para nadar con tiburon ballena y mantas raya?
Un saludo y gracias por compartir, sois de gran ayuda.
Hola Carlos,
Las excursiones de snorkel cuestan unos 20 dolares. Aún así, si sois buenos nadadores cerca de la isla hay arrecife, nosotros no fuimos pero si que se veía. También hay kayak gratuito, podéis cogerlo e ir en busca de arrecife… Nosotros no vimos excursiones para ver tiburones ballena, si quiera se si los hay en Maldivas. Rayas vimos una desde el barco. También pastinacas, tiburones punta negra y águilas marinas en la misma playa…
Cualquier cosa por aquí me encontrarás 😉
Saludos
Sergio
Buenas!
Parece interesante vuestra aventura. Tengo una duda: En la playa no tuvisteis ningun problema con el tema del bikini? Lo comento porque a la hora de hacer la reserva, había un apartado que decía que estaba prohibido basicamente estar en bikini por la isla… Entiendo que del hotel a la playa y de la playa al hotel no hay ningun problema no? Despues en zonas donde haya mas gente local si que taparse más, verdad?
Hola Sergi,
Muchas gracias por escribir. No, en la playa donde fuimos se puede estar perfectamente sin bikini. Está rodeada de vegetación y no hay locales. Cuando vas a los bancos de arena también puedes estar en bikini. Por el hotel también y para ir a la playa desde hotel también. Por el resto de la isla mi novia se ponía un vestido o un pareo para taparse pero tampoco nada exagerado. Si sales al pueblo sí, en la playa no. En parte por eso elegimos Dhiffushi 😉
Saludos
Sergio
Hola buenas!!
Estamos organizando el viaje de novios y no ha encantado Dhiffushi!! , tenemos reservado via Bookin del 9 al 15 de julio un par de preguntas , seria mejor reserve¡arles directamente a ellos ? como lo reservasteis vosotros ? y lo del alcohol como va ? supongo que tomarte una zerbezita despues de un baño imposible no?
Gracias
Hola!! Está muy bien Dhiffushi, me alegro os hayáis animado a dar el paso. Me podías haber dicho antes lo del hotel, te pasaba un enlace, te costaba lo mismo y yo me llevaba una pequeña comisión jaja. Nosotros reservamos por Booking, eso da igual ;). Alcohol no hay, está prohibido, es un país musulmán así que solo lo hay en los resorts. Tienes que tirar de refrescos y zumos. Otra opción es hacer una excursión a un Resort, pagas, y tienes buffet y bebidas un día. La única manera económica de viajar a Maldivas es a una isla local y no hay alcohol. Tienen una cerveza rara sin alcohol de soja o algo así. Otra opción es llevarlas en la maleta y que no te vean. O sino, llevarlas pero sin alcohol. No se como va el tema de leyes respecto a quien meta alcohol en el país. Yo conozco algunos que llevaron comida en la maleta para ahorrar aún más, aunque comer en las islas locales es barato como viste en el post que hice. Cualquier otra cosa me dices 😉
Saludos
Sergio
Hola que tal, mi novia y yo vamos el mes que viene al hotel Rashu Hiyaa que según veo en todos los lados está bastante bien.
Tengo una duda a ver si me puedes ayudar. Sé que no venden legalmente alcohol en este tipo de islas y en esta en concreto.
Viste algún tipo de posibilidad de tomarse una cerveza/cocktail etc… en algún sitio?
Muy útil para mí tu guía, de verdad.
Gracias!
Hola Ricardo,
Muchas gracias por escribir. No, no hay alcohol. Pero no solo en Dhiffushi, en ninguna isla local del país. Solo puedes conseguir alcohol en los resort, que son bastante prohibitivos para los bolsillos de casi todo el mundo. Nosotros estuvimos en el Bibee Maldivas, estaba lleno y en el Rashu Hiyaa había poca gente…eso si, mala pinta no tiene, pero es mucho mas grande…Cualquier otra cosa me dices 😉
Saludos
Sergio
¡Hola, muchas gracias por la información sobre la isla! Quería preguntarles si es posible realizar snórkel libremente directamente en la isla, sin tomar una excursión, y si vale la pena. Muchas gracias.
Hola Alejandro,
Gracias por escribir. Si miras en Google Maps puedes más o menos intuir donde hay arrecife. Rompen las olas a pocos metros de la isla, nosotros no fuimos. Hay Kayak gratis en la playa, así que puedes probar a ir por ahí… Nosotros hicimos una excursión para hacer snorkel y estaba bastante bien…en la misma playa vimos tiburones punta negra, un águila marina y pastinacas… Cualquier cosa me dices 😉
Saludos
Sergio
¡Muchas gracias! Estoy tratando de investigar cómo es la conectividad entre islas (horarios y duración de los trayectos) con los ferrys, pero el link que pusieron está caído y ahora no encuentro dónde consultar… Muchas gracias por el post y la info!
Hola,
Está en construcción la web, parece. Normalmente salen a las 14.30 de Malé a Dhiffushi y la vuelta es las 6.30 de la mañana. Tarda sobre 3 horas y 15 más o menos. Va parando por varias islas.
Saludos
Claro, me refería a la conectividad con otras islas, ya que me gustaría conocer también Gulhi, por ejemplo. Ya volveré a probar ingresar a la web. ¡Gracias!
Información muy interesante!
Un par de amigos y yo iremos a Maldivas el próximo mes de noviembre. Concretamente hemos reservado hotel en Dhiffushi, en parte gracias a posts como el tuyo).
Tenemos reservado en el hotel Happy Life Maldives Lodge. Al ser 3 personas, son muy pocos los hoteles que nos daban la posibilidad de estar los 3 en una misma habitación. Tienes alguna referencia sobre él?
Por otra parte, estamos en duda sobre pasar los 7 días que estaremos en Maldivas en la misma isla, o pasar 2 o 3 noches en otra… Crees que valdría la pena el desplazamiento? Qué nos recomiendas?
Muchas gracias!
Hola,
En el Bibee recuerdo 3 en una habitación, creo que tienen supletorias. El Happy está justo al lado, está bien pero creo que el Bibee está mejor, unos chicos estuvieron en ambos y les gusto más el Bibee, más cómodo dijeron. Yo no sabría decirte porque no estuve, pero bueno para una semanita están todos bien. Yo me quedaría en la misma isla, desplazarse es lento y de la zona norte Dhiffushi es la más chula. Si te cambias será a peor seguramente…
Saludos
Sergio
Hola!!! Buenas noches, lo primero enhorabuena por el blog. Está genial…
A ver si me puedes ayudar. El mes que viene vamos 4 personas en plan mochilero a India y los últimos días de viaje los pasaremos en Maldivas. Ya tenemos los vuelos del 28 feb al 3 mar.
El problema es que nuestro vuelo llega a Malé a las 2 de la tarde y me temo que no nos de tiempo a coger el ferry barato pq sale a las 2 y media. Tenemos la opción del rápido, pero me gustaría saber si cabe la posibilidad de hablar con alguien que nos pueda llevar por un precio más asequible, me refiero a un lugareño… Es que entre el ferry lento que sale por 1’5 sur y el rápido que sale por 65 sur hay una diferencia enorme.
Y por otro lado, he estado mirando el Bibee pero no hay habitaciones. Si tienes contactos, puedes preguntar si hay una cuádruple???? Muchas gracias por la información y las molestias. Saludos!!!
Hola,
Me alegro os vayáis a conocer esos dos países. Cuidado con India que es traicionera, Fortasec a mano jaja. Si llegáis a las dos es complicado. Normalmente los rápidos si sois 4 os puede salir por unos 50 euros cada uno que es asumible. Negociar también con el hotel que os vaya a buscar.También puedes hablar con alguien de allí pero no va a tener lancha rápida, así que irá en una lenta, tardaréis 2 horas por lo menos y el tio tiene que volver, Maldivas no es un país barato así que igual os pide algo parecido a la rápida. Cuádruple en el Bibee creo que no hay, no obstante escribeles un email a su web, suelen contestar.
Saludos y gracias a tí
Sergio
Es posible cruzar a Meeru y visitarla libremente? Gracias!
Hola, si que es posible, también puede que te cobren una entrada. Unos chicos se cogieron las cosas y se fueron nadando, se cambiaron y estuvieron por allí. Cuando fueron a comer les pillaron jaja. Entonces pagaron no se cuanto y se quedaron allí.
Me encanto la información, en junio vamos a esta isla al hotel rashu hiyaa. Esperemos que no nos llueva mucho!!!!
Primero de todo Viajeropedia me ha encantado el blog, muuuy útil y mucha información sobre la isla que llevaba días buscando y no encontraba. Un gran aliciente el hecho de que haya algún supermercado aunque pequeño donde comprar agua, zumos, etc, porque por lo que he leído en los mismo hoteles es muy caro una simple botella de agua.
Y en segundo lugar, Bernard cuenta la experiencia cuando vuelvas con el Hotel Rashu Hyiaa, nosotros tenemos reserva con ellos en Agosto! por lo que he visto tiene muy buenas criticas pero siempre es bueno tener alguna referencia.
Muchas gracias y a disfrutar del viaje!
Alba, vamos la primera quinzena de junio, te dejo mi mail por si se me olvida entrar aquí. Soubern2@gmail.com
Saludos
Hola
Nosotros queremos ir en Marzo a Dhiffushi pero no sabemos como comprar el ticket del ferry por que no encontramos manera de hacerlo o si directamente desde alli se hace todo ?? lo que nos asusta es que luego no haya disponibilidad. tambien nos han dicho que en el Jetty 6 sale un speed boat por 25 dolares por persona pero me parece bastante extraño??
Que nos recomiendas?? El hotel hemos escogido el Dhiffushi White Sand Beach ..tienes alguna referencia??
Hola David,
El ticket del ferry se compra allí mismo, en la terminal. Lo puedes hacer allí sin problemas, hay sitio de sobra en el ferry. Lo usa la gente local y a esas islas va poca gente. Nosotros seríamos 15 en el ferry, no iba ni al 15 %. Nosotros a la vuelta lo hicimos en lancha rápida, el precio de la lancha es uno fijo, lo que pasa es que cuanta más gente vaya, pues se divide entre todos. Eso mejor preguntad allí o algún hotel. Pero vamos la lancha rápida tarda unos 40 minutos o así. El ferry son 3 horas y algo. Yo pagaría esos 25 dolares y así te ahorras el otro trayecto, que cuesta 1 euro pero tarda mucho más.
Respecto al alojamiento, nosotros nos quedamos en el Bibee, del tuyo no se nada pero bueno…lo importante es disfrutar del relax y las playas de Maldivas 😉
Espero lo disfrutéis
Saludos
Sergio
Hola,
Como estas? Me pareció excelente los tips que das. Yo estoy yendo en Marzo y llego un jueves a la noche por lo que si quiero ir a Diffushi debería hacerlo en un barco privado, no en ferry. Sabes si me conviene contactar al hotel en el que me vaya a quedar para coordinarlo o simplemente buscar uno ese mismo dia a la mañana?
Otra consulta, estoy a su vez entre Diffushi y Maafushi, vos que me recomendas?
Muchas gracias.
Hola Brenda,
Me alegro te haya servido de ayuda el artículo. A nosotros nos pasó algo parecido a la vuelta. Nuestro avión salía un viernes de tarde, por lo tanto, no podíamos coger el ferry por la mañana. Tendríamos que cogerlo el jueves a primera hora de la mañana y estar el jueves casi entero y el viernes hasta el vuelo en Malé. Al final decidimos coger una lancha rápida la cual compartimos con más gente y nos salió por 60 euros por persona. Yo hablaría antes con el hotel, que os den precio, igual hay más gente para ese día y os sale barato. Nosotros estábamos indecisos entre varias islas y al final nos decidimos por Dhiffushi y creo que no nos equivocamos. Eso ya es tu decisión 😉
Saludos y gracias por escribir
Sergio
Hola! los saludo desde Argentina, excelente el blog, información útil y muy buenas fotos 🙂 gracias por la data!!
Mi consulta es la siguiente, es necesario viajar ya con los hostel (guesthouse) reservado? o es posible ir y averiguar allá? estaré yendo en el mes de abril (volando desde Bangkok).
Muchas gracias!!
Saludos
Hola Luciana! Gracias por escribir, me alegro te guste el blog. Nosotros viajamos con ellos, no obstante puedes probar a ir sin ellos, seguramente encuentres algo. Si vas en una fecha específica yo los llevaría cogidos si tienes claro en que isla te vas a alojar. No obstante Dhiffushi es una isla poco turística y tienes varios hoteles, uno de ellos con bastantes habitaciones, así que no creo que tengas problema para alojarte.
Saludos
Sergio
Hola! Viendo las fotos me pregunto si a nado se puede ir sin problema al atolon de al lado donde se ve un resort …
Hola. Nosotros no fuimos pero si tienes maña nadando.. unos chicos fueron con unas bolsas herméticas con ropa seca, llegaron, se cambiaron y se colaron en el buffet del resort jaja. Yo cuando me lo contaron flipé.
excelente post!
Te hago una consulta además de dhiffushi, hay alguna otra isla linda que tenga playas con bikini beach??
seguramente vayamos 10 dias me conviene quedarme en el mismo hotel y con ferrys recorrer las islas por día es posible? por los horarios de los ferris digo! gracias!!!!
El ferry desde Malé a Dhiffushi para en 3-4 islas. Podéis hacer uso del ferry local y visitar alguna otra. Nosotros nos quedamos en Dhiffushi porque de todo lo que vimos era la más atractiva de todas 😉
Saludos
Sergio
Hola, enhorabuena por el blog. Mi mujer y yo pensamos ir a finales de abril-principio de mayo por siete noches y he estado viendo en booking.com el Ameera Maldivas, creo que es muy nuevo. ¿Alguien tiene referencias de él?. Es que la ubicación que pone en booking es un poco extraña. No sé exactamente en qué zona de la isla está.
Un saludo.